Cubagua Don Pablo en América
Por favor, regístrese para que podamos notificarle una respuesta
Las dos obras de Enrique Bernardo Núñez (1895-1964) que aquí se publican significan un mismo esfuerzo de escritura, que partió de la lectura deslumbrada de las crónicas de fray Pedro de Aguado, a mediados de la década de 1920. Allí se relatan los hechos fundamentales de la «islilla triste», su apogeo y destrucción, y aparecen dos de los protagonistas históricos de sus cuentos: el místico conquistador Martín Tinajero, transformado a su muerte en panal de abejas, y el rey cimarrón Bayamo, victorioso esclavo rebelde africano, que solo fue vencido por la vanidad ante su enemigo. Don Pablos, el picaro personaje de El Buscón, de Francisco de Quevedo, da nombre y arropa el sentido del conjunto, en sus desconocidas andanzas por estas tierras, en las que sienta las bases de una hegemonía falsaria y exitosa. Un camino escriturario que da sentido a la obra toda de Núñez, y explica su evolución desde sus primeras novelas.
No se encontraron reseñas