El buen esposo

1155
Bookinist
Bookinist ofrece una variada selección de libros nuevos y de segunda mano de autores c...
+58(424)863-6255
Haz una pregunta
Autor Federico Vegas Editorial Alfa (Venezuela) ColecciónOrinoco Edición 1º edición CondiciónNuevo Nº de páginas207 Dimensiones23 x 15 cm

Para quienes conocen a Federico Vegas como el autor de Falke y SumarioEl buen esposo les mostrará su menos conocido registro: el relato de la intimidad masculina desde el humor. Es un texto escrito para quienes piensan que la literatura que vale la pena no es un juzgado en el que se sentencian las culpas, sino el espejo que muestra la vida en la singularidad que posee cada destino.

Desde esta perspectiva es posible acercarse con abierta actitud a Reinaldo, quien reconoce que tal vez no sea más que una "escoria subvencionada" por una madre millonaria. Al ser abandonado por su esposa, Victoria - una bella investigadora universitaria de la Escuela de Letras de la UCAB -, Reinaldo hace suyas las palabras y destino de exiliado del poeta romano Ovidio: se venga de sus heridas a través de la literatura. A lo largo de la historia de sus fracasados estudios, de sus problemas con drogas y de su unión con Victoria somos testigos de sus reclamos a su madre, a su esposa y a la familia y amistades de esta, quienes son caricaturizados sin piedad. Reinaldo es como el niño que exige lecturas permisivas y lectores cómplices, capaces de reírse y también de entender un final pleno de humor negro en el que vemos un hombre que oscila entre los impulsos criminales y la desidia del indolente a conciencia.

El buen esposo invita a ver la oscuridad de un espíritu sin temple desde la luz de la ironía y de la inteligencia, cualidades ya mostradas por Federico Vegas a lo largo de su trayectoria como uno de los escritores más importantes de Venezuela.
(Nota en la contraportada del libro, escrito por Gisela Kosak Rovero)

SOBRE EL AUTOR

Federico Vegas (Caracas, 1950). Ha publicado libros sobre arquitectura: El continente de papel (1984), Pueblos. Venezuela 1979-1984 (1986), Venezuelan Vernacular (1985), y La Vega, una casa colonial (1988).

En los noventa comienza a publicar libros de cuentos: El borrador (1996), Amores y castigos (1998), Los traumatólogos de Kosovo (2002), La carpa y otros cuentos (2009), Los peores de la clase (2011). Ha públicado las novelas Prima lejana (1999), Falke (2005), Historia de una segunda vez (2006), Miedo, pudor y deleite (2008), Sumario (2010) y Los incurables (2012).

Sus artículos periodísticos y ensayos están recogidos en La ciudad sin lengua (2001) y La ciudad y el deseo (2007).


Autor
Federico Vegas
Editorial
Alfa (Venezuela)
Colección
Orinoco
Edición
1º edición
Año de publicación
2013
Condición
Encuadernación
Tapa blanda
Idioma
Nº de páginas
207
ISBN
978-980-354-377-8
Dimensiones
23 x 15 cm
productos similares

No se encontraron reseñas

Posiblemente, puede interesarte
  • Similares
  • Populares
  • Novedades
  • Visitados