La muerte de Artemio Cruz
Por favor, regístrese para que podamos notificarle una respuesta
Nº 82.
El autor se sitúa en la vanguardia de lo que algunos años más tarde se conocería como la nueva novela hispanoamericana.
Carlos Fuentes sorprendió a los críticos con una novela moderna y de enorme solidez narrativa. Novela de gran intensidad temática, está centrada en la reflexión sobre el México surgido de la Revolución, pero también analiza, con amargura, cuestiones tan universales y permanentes como la soledad, el poder o el desamor. La mente del protagonista transita durante toda la obra por la memoria y ésta se convierte en un símbolo de salvación, es el espejo en el que el hombre se reconoce, el lugar de encuentro con su pasado que es, a la vez, su futuro.
SOBRE EL AUTOR
“Carlos Fuentes fue un escritor mexicano nacido en 1928, fallecido en 2012.
Junto a Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa y Julio Cortázar, es uno de los exponentes centrales del boom latinoamericano.
Entre sus novelas destacan “La región mas transparente”, “La muerte de Artemio Cruz”, “Aura”.
Recibió, entre otros, el Premio Rómulo Gallegos en 1977, el Premio Cervantes en 1987 y el Principe de Asturias de las Letras en 1994.
Fue nombrado gran oficial de la Legión de Honor en 2003 y en 2009 caballero gran cruz de la Orden de Isabel la Católica. Fue miembro honorario de la Academia Mexicana de la Lengua en 2011 y doctor honoris causa por varias universidades, entre ellas, Harvard, Cambridge y UNAM.
Hasta el día de su fallecimiento fue considerado candidato para obtener el Premio Nobel de la Literatura por un sector del público y de la crítica literaria.”
No se encontraron reseñas