La nostalgia esférica
Por favor, regístrese para que podamos notificarle una respuesta
Los personajes que hacen vida en estos cuentos son tan reales y veraces que cualquier lector creería conocerlos desde siempre. Pueden ser tan diversos como la gente misma pero comparten todos el sino del desarraigo y la travesía esférica en la búsqueda no siempre voluntaria de un destino. Son seres a quienes les ocurre de súbito el trance de migrar, mas no hay en ellos ni el heroísmo de la odisea ni el drama del destierro: solo trashuman, inciertos, y al cambiar de cielo advierten cada vez esa dolencia atávica que alguien dio en llamar nostalgia.
Con genuino amor por sus protagonistas y un sentido del humor tan fino que resulta poco usual en nuestra literatura, Federico Vegas evoça en su añoranza las andanzas de estas criaturas entre el terruño y estrellas ajenas, desde esa distancia del tiempo en que los recuerdos se pintan de ficciones. Su propia querencia permea la amenidad de estos relatos, de los que mana casi imperceptible la siempre errática nostalgia por lo que nunca ha sido y acaso nunca será.
SOBRE EL AUTOR
Federico Vegas (Venezuela, 1950)
Ha publicado los libros de cuentos: El borrador (1996), Amores y castigos (1998), Los traumatólogos de Kosovo (2002), La carpa y otros cuentos (2009), Los peores de la clase (2011); y las novelas: Primas lejanas (1999), Falke (2005), Historia de una segunda vez (2006), Miedo, pudor y deleite (2008), Sumario (2010), Los incurables (2012) y El buen esposo (2013).
Sus artículos periodísticos y ensayos están recogidos en La ciudad sin lengua (2001) y La ciudad y el deseo (2007). Es articulista del portal web prodavinci.com.
No se encontraron reseñas