El arte de vivir en el nuevo milenio - Una guía ètica para el futuro
Por favor, regístrese para que podamos notificarle una respuesta
Haciendo uso del sentido común y de un envidiable espíritu práctico, el Dalai Lama nos devuelve la confianza en nuestras mejores cualidades y nos ofrece una propuesta simple y clara para el nuevo milenio: aprender a creer en nuestra bondad innata y a ejercer la compasión, no solo como un deber, sino como una virtud. Una nueva ética que rompe las barreras de las distintas religiones y celebra los sentimientos más hondos y puros de los seres humanos.
SOBRE EL AUTOR
Tenzin Gyatso, (1935 en Taktser, noreste del Tíbet), más conocido como el Dalai Lama, es el máximo líder espiritual de la fe budista tibetana, y se le considera una reencarnación del Bodhisattva de la Compasión, así como de anteriores Dalai Lamas.
Fue reconocido por los miembros de la religión budista como la 14ª reencarnación del Dalai Lama cuando sólo tenía 3 años. En 1950, fue nombrado líder temporal y espiritual de los tibetanos, sólo un mes después del comienzo de la invasión china del Tíbet. A pesar de todos los esfuerzos de los tibetanos y del Dalai Lama, el temor a una masacre no hizo más que aumentar. No obstante, terminó sus estudios budistas. Mientras los chinos planean atrapar al Dalai Lama para detener la resistencia tibetana a su invasión, el pueblo se reúne para proteger a su líder espiritual. El Dalai Lama se exilió en la India con la esperanza de detener la masacre, que se produjo de todos modos.
Creó el gobierno tibetano en el exilio en la India y lo dirigió hasta 2011, cuando decidió retirarse de la política para concentrarse en el aspecto espiritual.
Su persistencia en la lucha no violenta fue aclamada y recibió el Premio Nobel de la Paz en 1989. También figura en la clasificación del Times como una de las 10 personas más influyentes del mundo. Sigue viajando mucho para reunirse con otros ciudadanos del mundo, impartiendo cursos de budismo y conferencias sobre la paz.
No se encontraron reseñas