La Sala Número 6 y otros cuentos

Ahorras 25%
596
$2000
$1500
Usted ahorra: $5.00
En stock
Bookinist
Bookinist ofrece una variada selección de libros nuevos y de segunda mano de autores c...
+58(424)863-6255
Haz una pregunta
Autor Chéjov, Anton Editorial Aguilar (México) Año de publicación1976 ColecciónCrisol literario Edición 1º edición mexicana Condición2º mano EstadoAceptable Nº de páginas382 Dimensiones14 x 9 cm

Traducción del ruso por E. Podgursky, A. Aguilar y L. Abollado

Este volumen contiene una represen tativa selección de cuentos de Chejov - veinte en total - , entre ellos, además del que inicia el volumen, otros magistrales también, como «La dama del perrito», «El gordo y el flaco», «Hombre enfundado», «La cerilla sueca», «Vañka», etc." Fuente: Crisol literario 

"La Sala Número 6 es el pabellón de los locos. Hay cinco hombres allí. Mosesïka, la mayor, inofensiva, es la única a la que se permite salir al pueblo. Gromov, que había tenido muchas desgracias en su juventud y gozaba de mala salud, había encontrado trabajo como ujier, pero como sufría delirios de persecución, se había ordenado su internamiento. Los otros tres no tienen ningún interés para la historia. El director del hospital es el Dr. Raguine. A su llegada, había intentado luchar contra la suciedad, el robo de pacientes por parte del personal y la corrupción, pero ante la magnitud de la tarea, su falta de autoridad y su escasa voluntad, desistió. Desde entonces, sólo hace unas pocas visitas al día, pasando los días leyendo en casa, mientras se lamenta, junto con su amigo Mikhail Averyanitch, de estar atrapado en un infierno sin nadie inteligente con quien hablar..." Fuente: Amazon.com

SOBRE EL AUTOR

Anton%20Chekhov_1898_by_Osip_Braz.jpeg?1684694010241

Antón Chéjov 

(Taganrog, Imperio Ruso 1860 - Badenweiler, Alemania, 1904) fue un cuentista, dramaturgo y medico ruso. Estudio medicina en Moscú mientras mantenía a su familia.

A partir de 1880 escribió relatos cortos para un periódico humorístico y su primera colección, "Les Récits bariolés", se publicó en 1886. Le siguieron dos obras, "Ivánov" y "Tío Vania". La hemoptisis, de la que sabía que sufría desde hacía diez años, le atacó de nuevo. Interrumpe sus viajes y se instala en Yalta con su mujer y sus hijos. Durante este periodo escribió tres de sus obras más famosas: "La gaviota", "Las tres hermanas" y "El jardín de los cerezos". Murió durante una estancia en Alemania en julio de 1904.

Encuadrado en las corrientes literarias del realismo y naturalismo. Fue sin duda un maestro del relato corto y también revolucionó el teatro ruso. Sus obras son las de un testigo lúcido, cruel pero siempre imparcial. Se esforzó por mostrar los destinos trágicos y cotidianos de antihéroes que permanecerán para siempre en el imaginario universal.” Fuente: Evene.fr


Autor
Chéjov, Anton
Editorial
Aguilar (México)
Año de publicación
1976
Colección
Crisol literario
Edición
1º edición mexicana
64
Condición
Estado
Aceptable
Encuadernación
Tapa dura
Idioma
Nº de páginas
382
Traducción
E. Podgursky, A. Aguilar y L. Abollado
ISBN
S/ISBN
Dimensiones
14 x 9 cm
productos similares

No se encontraron reseñas