Aire sobre aire
Por favor, regístrese para que podamos notificarle una respuesta
SOBRE EL AUTOR
Juan Sánchez Peláez (Altagracia de Orituco, Guarico, 1922 – 2003), fue un poeta, traductor y profesor venezolano ganador del Premio Nacional de Literatura en 1976.
Estudió primaria y secundaria en Caracas, desempeñando la docencia en Maturín, Maracaibo y el Estado Sucre.
Gracias a la pureza y brillantez del lenguaje, es considerado como el iniciador de la poesía contemporánea venezolana. Su primer libro, «Elena y los elementos» en 1951, lo hizo merecedor al título de Doctor Honoris Causa Universidad de los Andes, convirtiéndolo en una importante referencia dentro del panorama de la lírica hispanoamericana.
Se desempeñó como agregado cultural de Venezuela en Colombia, Chile y Francia, estadías que le permitieron madurar su formación literaria. En Chile se relacionó con los poetas del Grupo La Mandrágora. Siempre próximo al surrealismo, supo asimilar el legado formal del célebre movimiento liderado por André Breton, para construir una poesía personalísima y característica. Por la obra «Rasgos Comunes» se le otorgó el Premio Nacional de Literatura 1976. Publicó además las siguientes obras: «Animal de Costumbre» en 1959, «Filiación Oscura» en 1966, «Un día sea» en 1969, «Por cuál causa o nostalgia» en 1981 y «Aire sobre el aire en 1989.
La característica sobresaliente de su poesía es la tensión entre misticismo y erotismo. Sánchez Peláez mira siempre sus objetos eróticos como entidades lejanas, separadas de lo mundano por un velo metafísico.
No se encontraron reseñas