Correspondencia privada
Por favor, regístrese para que podamos notificarle una respuesta
La correspondencia personal de dos escritores de genio que comenzó cuando Durrell (que contaba entonces 23 años) le escribió por vez primera a Miller (de 43) a propósito de un libro prohibido, "Trópico de Capricornio". El intercambio de ideas acerca de la vida y del arte continuó durante años con Miller en el papel de maestro o consejero, hasta que poco a poco los invierten. Pero no importa quién aconseje a quién el intercambio y reacciones es de una atracción irresistible. Una historia emoción de la literatura contemporánea.
SOBRE LOS AUTORES
Henry Miller (Nueva York, 1891 - Los Ángeles, 1980), fue un novelista estadounidense. Su obra se compone de novelas semiautobiográficas, en las que el tono crudo, sensual y sin tapujos suscitó una serie de controversias en el seno de un Estados Unidos puritano que Miller quiso estigmatizar denunciando la hipocresía moral de la sociedad estadounidense, criticando de paso el devenir de la existencia humana, desnudando su cinismo y múltiples contradicciones. Censurado por su estilo y contenido provocativo y rebelde en relación con la creación literaria de su época, sus obras influyeron notablemente en la llamada Generación Beat.
Lawrence Durrell (India 1912- Francia 1990) fue un escritor británico, hermano del también escritor y zoólogo Gerald Durrell.
Escribió biografías, poesía, obras de teatro, de viaje y novelas.
Las islas griegas son la fuente de varios de sus libros más importantes: La isla de Próspero, Venus y el mar y Limones agrios . Su estancia en Egipto durante la Segunda Guerra Mundial le inspiró el famoso Cuarteto de Alejandría, la tetralogía que es considerada su obra maestra.
Tras varios años de vagabundeo, se instala en Sommières y se dedica a su segunda novela, El Quinteto d'Avignon.
Durrell se resistió a que lo asociasen con el Reino Unido y prefirió ser considerado cosmopolita. Póstumamente se descubrió que en realidad nunca tuvo la ciudadanía británica.
Es uno de los más grandes escritores ingleses del siglo XX.
No se encontraron reseñas